
Rumiantes
Lactantes y transición
En esos primeros días, los rumiantes se están preparando para realizar el transito digestivo de una alimentación lactante a una alimentación forrajera y/o de pienso en un momento en el que, además, su aparato digestivo no ha terminado de activarse debidamente.

1. Objeto de la aplicación
La incorporación del producto POSTBIOTEK AD está sumamente recomendado durante la etapa de amamantamiento y destete de los rumiantes, ya que su ingesta ayudará a desarrollar la flora microbiana intestinal, superando así las carencias que puedan sobrevenir por una falta adecuada del tránsito de bacterias lácticas de la madre a la cría, bien durante el parto o durante la lactancia.
Esta buena formación digestiva es lo que les permitirá alimentarse mejor, estar más sanos, más fuertes, contribuyendo de por sí a que las crías puedan tener menores trastornos dietéticos, y se inicien con mayor rapidez en la alimentación con forrajes y piensos.
POSTBIOTEK AD se presenta micronizado para ser incorporado en las nodrizas-amamantadoras mezclado con la leche en polvo; aunque no se disuelve, es sustrato vegetal, su granulometría le permite pasar por el orificio de las tetinas y ser ingerido con la leche líquida por el animal.
A lo ya mencionado le pueden sobrevenir otras circunstancias principalmente de estrés, transportes a edades muy tempranas hacia alojamientos con altas concentraciones de microorganismos patógenos, cambios de consumo de leche a sólido, etc, cambios de temperatura, que puedan hacer más complejo el tránsito del destete al cebo.
Estas circunstancias predisponen a los animales a padecer trastornos digestivos.
​
Para este periodo posterior a la fase de lactación y adaptación a la alimentación sólida, aplicamos POSBIOTEK RUMI-MET, un suplemento postbiótico granulado que puede ser incorporado a los primeros piensos que ingiere el rumiante, y que le ayudarán a agilizar el establecimiento de una microbiota adulta capaz de comenzar a digerir de forma estable ese primer alimento, tanto piensos como forrajes
3. Dosificación
Dosificación en terneros lactantes POSTBIOTEK AD
-
En el momento en que empiecen a tomar leche preparada, se recomienda añadir al día, por ternerito, en una o dos tomas, 12 gramos de POSTBIOTEK AD durante 90 días.
-
Pasados esos 90 días tomar unos 3 gramos diarios hasta su destete.
-
En dosificaciones para mezclar directamente con sacos enteros de leche en polvo, por cada 25 kgs., incorporar 300 grs. de POSTBIOTEK AD.
​
Dosificación en corderos y cabritos lactantes POSTBIOTEK AD
-
En el momento en que empiecen a tomar leche preparada se recomienda añadir al día, por corderito y cabrito, en una o dos tomas, 6 gramos de POSTBIOTEK AD durante 90 días,
-
Pasados esos 90 días tomar 1 gramo diario hasta su destete.
-
En dosificaciones para mezclar directamente con sacos enteros de leche en polvo, por cada 25 kgs., incorporar 450 grs. de POSTBIOTEK AD.
​
Dosificación en terneros en tránsito POSTBIOTEK RUMI-MET
-
10 g./animal y día en dos tomas primeros 10 días
-
5 g/animal y día los siguientes 20 días
​
Dosificación en corderos y cabritos en tránsito POSTBIOTEK RUMI-MET
-
6 g./animal y día en dos tomas primeros 10 días
-
3 g/animal y día los siguientes 20 días